FUKUSHIMA Y LA GRAN CONTAMINACIÓN (tema 6)

Hoy, siete semanas después del tsunami del 11 de marzo de 2011, la situación de los reactores de la central nuclear de Fukushima-Daiichi se degrada inexorablemente. El 28 de abril, TEPCO anunciaba que la radioactividad ambiente era del orden de 1220 millisievert/por hora, lo que corresponde casi a 10 millones de veces la dosis radioactiva artificial admisible en Francia (1 millisievert/por año). TEPCO, famoso por sus grandes mentiras desde el principio de la crisis, comienza a preparar al mundo entero ante la eventualidad, más que probable, de su incapacidad para controlar esta catástrofe nuclear en 9 meses, tal como lo prometió.
Ciertos reactores están en fusión total (y esto, desde el primer día), los escapes son permanentes, los riesgos de explosión son más que posibles…
Mientras las emisiones de isótopos de cesio 137, de estroncio 90, de yodo 131, de plutonio 239, contaminan sin interrupción la atmósfera y el océano, la prensa Occidental, a las órdenes de la mafia globalizadora, califica la situación de estable, o no la califica, con el fin de no aterrorizar a la muchedumbre y sobre todo de no enojar a la mafia nuclear. La situación es efectivamente estable: la polución radiactiva de Fukushima podría durar largos años sin contar que nuevas explosiones catastróficas confieran un giro mucho más brusco. El norte de Japón ya deberia haber sido evacuado.
Lo de Fukushima es algo muy importante y muy alertante. El planeta es de todos y lo que a ellos les afecte, nos afectará a nosotros y más aun hablando en escala nuclear. Eso a desatado una gran contaminación de todo el planeta, tanto en la agricultura, ganadería y la pesca como en la exportación de prooductos de esa zona. La radioactividad es muy peligrosa porque alteran nuestras células produciendonos cáncer. Espero que esto sea una gran enseñanza en muchos aspectos como el de colocar centrales nucleares cerca de fallas.
ResponderEliminar